Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACIÓN
Publicado el

 

Ya puedes entrar. Si eres un profesional del inmobiliario, este portal te interesa. La Comunidad de Madrid presenta, en una Jornada técnica explicativa en el COAM, la herramienta "Portal del Suelo 4.0" ; aunque se trata de una jornada dirigida principalmente Arquitectos, es interesante también para otros profesionales del sector inmobiliario y asesores en proyectos de inversión inmobiliaria. El objetivo de la jornada es explicar todo lo que el portal puede ofrecer a los profesionales del sector y mostrándose su contenido y su funcionamiento por los que más saben de esta práctica herramienta: los propios gestores del Portal..

La jornada tuvo lugar en el salón de actos de COAM y fue retransmitida en streaming por ST-TV, el canal de televisión online de ST Sociedad de Tasación. En ella pudimos ver que el Portal del Suelo 4.0 de la Comunidad de Madrid es una potente herramienta informática integrada en la página web oficial de la Comunidad de Madrid en la que se puede consultar prácticamente todo lo referente a los datos de las parcelas de titularidad pública disponibles para venta o concesión, en la Comunidad. El portal se enmarca en la estrategia integral de la Comunidad que tiene como objetivo atraer inversiones a la región y en su estreno ha contado con una acogida más que aceptable por buena parte de los potenciales usuarios del protal que, básicamente, son todos los actores de los sectores inmobiliario y de la construcción.

En el portal podemos encontrar, reunida, catalogada y ordenada, una ingente cantidad de información que anteriormente se encontraba dispersa, poco accesible (en conjunto) y sin catalogar en los distintos sitios web y oficinas de los diversos organismos gestores de suelo público de la Comunidad de Madrid. En el portal podemos comprobar que, efectivamente, la mayor utilidad que puede tener una web de este tipo, unificar en un solo visor una gran cantidad de información, y que sea accesible y fácilmente utilizable, se cumple en este caso con creces y de una manera muy eficiente. Si bien el portal nació con vocación integradora, al tratarse de niveles diferentes de la administración, en principio integraba solo el suelo cuyo titular era la Comunidad de Madrid, pero poco a poco van adhiriéndose una gran cantidad de ayuntamientos y, si bien el proceso es de carácter voluntario, la idea está obteniendo gran aceptación ya que la presencia en el portal ofrece a las corporaciones localesla posibilidad de divulgar y publicitar su suelo disponible y, por supuesto, comercializarlo mejor.

Ya estoy dentro, ¿qué voy a encontrar?

Una vez  dentro, el visor del Portal del Suelo le muestra las parcelas en venta de la Comunidad de Madrid, así como las de los Ayuntamientos que ya se han adherido al portal. El usuario podrá acceder de forma organizada y directa a la información que desee, pudiendo consultar el tipo de uso (residencial, terciario, comercial o de otro tipo) y el régimen (alquiler, concesión o derecho de superficie) de la parcela que nos interese.

Es importante saber que los parámetros de búsqueda están diseñados como una herramienta accesible desde cualquier tipo de dispositivo y útil para los inversores, y que el localizar la parcela de su interés sea sencillo y rápido.  En este Portal, participan además de los Ayuntamientos ya adheridos, otras entidades como la Dirección General de Urbanismo y Suelo de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Obras de Madrid, la Agencia de Vivienda Social, la Dirección General de Contratación, Patrimonio y Tesorería de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda, Metro de Madrid, diversos Consorcios Urbanísticos y Madrid Activa.

El Portal de Suelo 4.0 tiene como objetivo mejorar la difusión previa a la enajenación y facilitar así la inversión a los profesionales del sector. Es importante, asimismo, remarcar que se trata de un portal meramente informativo, que no otorga derechos a terceros, y actúa de manera absolutamente independiente de las decisiones de enajenación y de los procedimientos de contratación.

Un arquitecto, un constructor que realice una búsqueda, encontrará una localización precisa, con coordenadas UTM, información catastral, imágenes reales del entorno y del suelo; de qué clase de suelo se trata, su uso principal e incluso las ordenanzas en vigor… por supuesto, también la superficie de la parcela y cota máxima edificable, quién es el órgano gestor, el titular del suelo y un canal directo de contacto para contactar con el gestor.

Por supuesto, se trata de un portal vivo, al que se van incorporando suelos continuamente y, al mismo tiempo, dando de baja los que se van vendiendo, por lo que está continuamente actualizado.

En efecto, la atención al usuario, es uno de los signos diferenciadores del portal. Cuenta con un servicio de atención especializada, atendido por el equipo técnico del Área de Valoraciones y Patrimonio de la Dirección General de Urbanismo y Suelo, profesionales en arquitectura y en ingeniería, que prestarán atención de forma presencial, telefónica o telemática.

La vocación del portal no es localista; la plataforma es accesible en inglés, y ha sido promocionada en ferias internacionales (como el caso de MIPIM, el pasado mes de marzo), con el objetivo de dar la mayor difusión posible -con vistas a la comercialización- de los suelos disponibles, y que capten así el interés de los inversores de fuera de la Comunidad de Madrid.

¿Cómo encuentro una parcela disponible?

Es sencillo e intuitivo. Seleccionando un menú desplegable se obtiene acceso a la opción Capas, que nos abrirá la opción Parcelas, y al desplegable Filtrar Datos. Aquí podremos seleccionar los parámetros de búsqueda que y el resultado es una selección precisa de parcelas que cumplan con los requisitos que nos interesen: disposición (parcelas en venta o en concesión), clase de suelo, uso principal, estado de urbanización, etc.

También puede utilizarse el visor de una forma más gráfica, navegando directamente sobre el mapa a pantalla completa y localizando las parcelas  destacadas mediante puntos de colores (de acuerdo con la leyenda desplegable). Una vez seleccionada la parcela, una ventana nos brindará la información disponible: parámetros urbanísticos, planos de situación y detalle, imágenes, etc.

El suelo que pisamos

En el Portal de Suelo 4.0 incorpora, en fin, todos los suelos públicos de la Comunidad de Madrid. Los únicos suelos no i0mplementados en el portal son los suelos no urbanizables de protección, porque no se quería, bajo ningún concepto, fomentar la sospecha de que se estaba intentando vender suelo protegido. El resto, siempre que sean suelos de titularidad pública, están todos incorporados. En el caso de los suelos de las corporaciones locales, se pide a los ayuntamientos certificación de que cada parcela pertenezca a suelo municipal. No se anuncian suelos privados, con la excepción de los proindivisos, en la que tenga una participación la administración, pero en ese caso se anunciaría solo esa parcela pública. Si caben en el portal promociones privadas sobre suelo público. Está tramitándose ahora mismo la adjudicación de suelos del Ayuntamiento de Madrid, aunque aún no estén plenamente integrados en el portal.

Aunque el resultado final es un portal que ofrece una información que parece sencilla y manejable, el esfuerzo para lograr esta agradable sensación que obtiene el usuario, con las inercias públicas y el encorsetamiento normativo y de garantías que acompaña siempre a cualquier organismo de la administración, ha sido titánico.

En cualquier caso, nos alegramos de que ya esté disponible este Portal, que será sin duda una herramienta de ayuda al sector inmobiliario español.


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar