Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

Semana del  26 al 30 de noviembre de 2018

Sector de la Valoración e Inmobiliario

mercado de valoresEl presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Sebastián Albella, ha asegurado esta semana en la presentación del Observatorio BESTINVER – IESE que España lleva décadas teniendo “un régimen fiscal demasiado favorable para la compra de vivienda”. La riqueza inmobiliaria de los hogares españoles, cuyo patrimonio está formado en un 86% por activos inmobiliarios según el último boletín trimestral de la CNMV, ha sido históricamente superior a la de la media europea, algo que según Albella ha propiciado una economía vinculada a la construcción y el inmobiliario, así como limitado la capacidad de ahorro de los hogares y la diversificación de sus inversiones. 

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, anunció el martes en la Comisión de Fomento del Senado que el ministerio tiene ya preparado “el primer paquete de medidas urgentes en materia de vivienda” elaborado por el Grupo de Trabajo Interministerial creado en julio para abordar el problema de los precios de la vivienda y el alquiler. Ábalos destacó medidas como la prórroga obligatoria de los contratos de alquiler de 3 a 5 años, la limitación de la cuantía de las garantías adicionales en los contratos de arrendamiento a dos mensualidades, la introducción de mejoras en el régimen fiscal de la vivienda para estimular la oferta de viviendas en alquiler, la moderación de los precios y la rehabilitación edificatoria, y una mayor coordinación con servicios sociales en los casos de desahucios.

Enfoque Nacional e Internacional

oficinasEl Ministerio de Hacienda ha publicado esta semana que el déficit del Estado se redujo un 36,8% hasta el pasado mes de octubre, situándose al cabo de los diez primeros meses del año en los 8.384 millones de euros. Esta cifra representa el 0,69% del PIB español, y supone un notorio descenso con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando el déficit del Estado equivalía al 1,14% del PIB. Cabe destacar que los Fondos de la Seguridad Social redujeron su déficit un 11,2% hasta el mes de septiembre. El superávit primario del Estado, por su parte, aumentó un 56% hasta octubre, situándose en 13.413 millones de euros. 

La OCDE ha advertido en su último Estudio Económico sobre España que, pese a considerar un éxito la recuperación económica en los últimos años, España deberá realizar “más esfuerzos” para que los efectos de esta recuperación se extiendan de forma generalizada. La Organización pone el foco en los altos niveles de paro que persisten todavía como una reminiscencia de la crisis económica, y enfatiza en la necesidad de consensuar políticas que mejoren los resultados educativos y refuercen la convergencia e igualdad entre regiones en materia de renta, pobreza, mercado laboral y educación. Para ello, la OCDE insta a España a aumentar el gasto en formación y asistencia a la búsqueda de empleo, así como a garantizar la portabilidad completa de las prestaciones sociales y de vivienda entre regiones. 

Otras Noticias de Interés

buscadoresEl Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado la compra de siete solares en el Eixample por un total de 31,4 millones de euros, que serán destinados a la construcción de centros médicos, culturales, colegios y viviendas dotacionales, según ha publicado el portal Idealista. Esta inversión urbanística busca dar respuesta a las necesidades de proximidad y de escuelas del distrito más poblado de la Ciudad Condal, el Eixample, que alberga el 16,4% de la población barcelonesa pero posee una media de 2,09 m2 de equipamiento por habitante, la proporción más baja de la ciudad.

Las eléctricas Endesa, Iberdrola y Naturgy deberán hacerse cargo del 88% del coste del nuevo bono social eléctrico aprobado por el Gobierno el pasado 5 de octubre. Así lo estipula el real decreto de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores publicado en el Boletín Oficial del Estado, que amplía las coberturas del actual bono social eléctrico para incluir a las familias monoparentales, además de recoger la prohibición de cortar el suministro de luz en los hogares acogidos al bono social donde resida al menos un menor de 16 años, una persona con una discapacidad del 33% o superior o una persona en situación de dependencia de grado II y III.  

 

'Si se quiere viajar lejos, no hay mejor nave que un libro'  Emily Dickinson


Escrito por

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Contacta
Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar