Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

Semana del 11 de Octubre

Enfoque Nacional e Internacional

El riesgo país inauguraba la semana subiendo hasta los 241 puntos, mientras que el Ibex 35 se marcaba el objetivo de volver a los 10.000. Día de estrenos: arrancaban el ‘superregulador’ de la CNMC y el mercado de financiación no bancaria para pymes.

Con el fin de facilitar los negocios, la CE planteaba una declaración de IVA común para todas las empresas de la Unión Europea. Jarra de agua fría: los inversores extranjeros volvieron a reducir su exposición a la deuda española y el Banco de España advertía de que continuará la sequía de crédito.

El Gobierno aprobará antes de final de año una Ley Financiera y la pelota de la Ley de Transparencia estaba en el campo del Senado. Allí, Rajoy respondía sobre la recuperación económica y los Presupuestos. Esperanza Aguirre le instaba a revisar el sistema de financiación autonómica, y Luis de Guindos contestaba que éste se abordará en marzo de 2014, fecha en la que espera poder dar a conocer las balanzas fiscales. El Santander saciaba su apetito voraz haciéndose con el 51% de la división financiera de El Corte Inglés.

Aviso a navegantes: el nuevo test de estrés que prepara la Autoridad Bancaria Europea, podría penalizar el uso de la barra de liquidez. El Eurogrupo aceptaba que el rescate a la banca española concluyese sin prórroga. El FMI mejoraba las previsiones del PIB español para 2013 y 2014, y horas después rebajaba las de 2015-2018, año en el que la deuda pública superará el 105% del PIB. El organismo internacional afirmaba que la banca española cuenta con provisiones suficientes para hacer frente a un posible deterioro de su cartera de préstamos a empresas en escenarios adversos.

El miércoles tocaba Sesión de Control del Congreso para someter a examen el proyecto de PGE para el año que viene. Saltaban chispas en el Hemiciclo cuando Cristóbal Montoro negaba que los salarios hayan bajado en España, sino afirmaba que están creciendo moderadamente un 0,6%. Mariano Rajoy defendía las medidas acatadas y señalaba que estaban dando sus frutos.

El FMI se ponía de acuerdo con Bruselas y recomendaba subir el IVA. El organismo internacional reclamaba que España reduzca el listado de productos que aplican los tipos reducidos del 8% y del 10%. El Tesoro emitía 4.000 millones a 30 años, operación que no realizaba desde 2009. A nivel internacional, la tasa de paro de la OCDE se mantenía en el 7,9% en agosto, con Grecia y España a la cabeza. El BCE advertía que el crecimiento de la Eurozona perdía fuerza por no poder mantener la velocidad adquirida en primavera.

 

Sector de la Valoración

España es el séptimo país de la UE con mayor proporción de casas en régimen de propiedad, Rumanía (96,6%), Lituania (92,3%) y Croacia (92,1%), se encuentran al frente de la lista. Los expertos apuntan que si España es como EEUU, el fin del ajuste en vivienda se acerca. La llegada de fondos ha sido recibida con los brazos abiertos en nuestro país. El mercado inmobiliario comenzaba a mostrar signos de cierto dinamismo, más del 60% de las transacciones realizadas en el mercado de vivienda se realizan sin contar con financiación bancaria.

La compra de viviendas por parte de extranjeros se dispara un 43% en el segundo trimestre, según datos del Consejo General del Notariado. CBRE apuntaba que la proporción de la inversión en el inmobiliario europeo, llegada fuera de la región, alcanzó el 17% en la primera mitad de 2013; el nivel más alto desde 2007. En la otra cara de la moneda está la financiación. Cada vez más promotoras inmobiliarias europeas buscan en las bolsas la financiación que les niegan los bancos, con ventaja para las que ya cotizan.

A propósito de entidades: la banca sólo recupera el 40% de la deuda con la ejecución hipotecaria. En cuanto a la presión fiscal, la recaudación por IBI crece un 43% desde 2007, y desde 2004 no había caído tanto el plazo medio de las hipotecas; éste se ha reducido en siete años.

Sareb sigue cobrando protagonismo. La sociedad dirigida por Belén Romana se ha negado a refinanciar a la sociedad IRM, que agrupaba los activos adjudicados por la banca de Polaris World. La sociedad está a punto de cerrar una operación de suelo por 350 millones de euros: la ‘Operación Crossover’; no es la única que se trae entre manos, KPMG ha diseñado un proyecto de venta de 2.000 activos inmobiliarios residenciales de Sareb, denominada ‘Operación Teide’.

El precio de la vivienda en España experimentó en el segundo trimestre del año una caída interanual del 10,6%, la mayor entre los países de la zona euro, según Eurostat. En septiembre, disminuía en 9,2%, acumulando una caída de casi el 40% desde los máximos registrados en diciembre de 2007, apuntaba Tinsa.

Por último, en relación con acuerdos sectoriales, ST Sociedad de Tasación y la Federación de Empresarios de La Rioja han firmado un acuerdo para la valoración de bienes de las empresas asociadas a la organización empresarial.

 

Otras Noticias de Interés

Las redes sociales pueden ser un pasatiempo o un lugar donde desarrollar nuestra carrera profesional. Por ello, las empresas no deben contemplar la inversión en ellas como un saco roto, sino como piezas de puzle necesarias que al encajar nos proporcionan los beneficios que esta actividad desarrolla.

Todavía existen compañías que se resignan y dan la espalda a este nuevo universo; son empresas desconectadas que forman parte de una especie de generación perdida, que quizás un día, puede que demasiado tarde, cambie de opinión al darse cuenta de que han dejado escapar el tren del futuro y se vean obligadas a cerrar sus puertas porque no siguen vendiendo como lo hacían antes.

 

"Si no te equivocas de vez en cuando, es que no lo intentas." Woody Allen.


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.
Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar