Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

Semana del 14 de agosto de 2014

Enfoque Nacional e Internacional

el Ibex 35 rebotaba un 0,76% en la apertura   Tras una semana dominada por las pérdidas, el Ibex 35 rebotaba un 0,76% en la apertura y se acercaba a los 10.200 puntos. La Comisión Europea ha propuesto reforzar los poderes de las tres Autoridades Europeas de Supervisión Financiera y disminuir así los de los supervisores nacionales. Avalancha judicial contra España, fondos de inversión internacionales demandaban al Gobierno por la reforma eléctrica y reclamaban más de mil millones por el recorte en las primas de energía verdes.

El Ministerio de Industria ha diseñado un plan de cien medidas para reactivar la industria. La primera línea propone estimular la demanda de bienes industriales, y para ello incluye medidas como potenciar planes de estímulo y apoyar la inversión financiera. La Ministra de Agricultura se reunía con los exportadores agroalimentarios con el fin de conocer los planteamientos del sector sobre las restricciones a las exportaciones al mercado ruso.

La CE comenzaba a estudiar el impacto real del veto ruso y contaba con un fondo de unos 3.000 millones para hacer frente a la crisis. Desde 2010, la movilidad hacia la UE ha aumentado un 99% siendo España el cuarto país que más trabajadores envía al extranjero y Alemania el país de la UE con menor desempleo juvenil. Dos con deflación: Portugal, que veía como el IPC caía un 0,9% en julio e Italia, con un descenso de la inflación hasta el 0,1%. Sin embargo, el Bundesbank descartaba deflación generalizada en la Eurozona.

En nuestro país, la subida salarial pactada hasta julio se mantenía en el 0,55% y se remarcaba el 30 de septiembre como fecha máxima para regularizar el salario en especie. Por su parte, la CNMC exigía al Gobierno que limitase el veto estatal a las fusiones entre empresas. El INE confirmaba que el IPC volvía a tasas negativas en julio bajando un 0,3%, la mayor desde 2009. El jueves la prima de riesgo española caía a 153 puntos con el bono alemán en mínimos, y en Alemania el PIB sufría su primera contracción en más de un año.

 

Sector de la Valoración

Sareb coloca 200 millones en prestamos fondos   Sareb ha conseguido colocar 200 millones en préstamos a un grupo de fondos, los préstamos incluidos en la cartera denominada "Pamela", están garantizados con una veintena de edificios de viviendas en alquiler. No son los préstamos lo único que Sareb intercambia con los fondos, parte de la plantilla de la entidad dirigida por Belén Romana no está sometida a ningún régimen de incompatibilidad y se convierten en un atractivo para los inversores.

El precio de la vivienda usada baja en julio un 7,5% respecto al año pasado según los datos del portal inmobiliario Hogaria.net. Como caída interanual, Tinsa fijaba el descenso del precio de la vivienda en un 4,4% para ese periodo y un 40,3% en la crisis. Antes de cerrar el año, la Generalitat prevé ganar 130 millones con la venta de inmuebles para cumplir los objetivos del año. Muchos más millones son los que Caixabank ha inyectado en su inmobiliaria para reequilibrar su patrimonio, la friolera de 1900 más.

El negocio de la construcción ha pasado de suponer el 12,5% del PIB nacional en 2008, al 7% del año pasado. No obstante, el calado no ha sido por igual en todas las CCAA, por ejemplo País Vasco es la comunidad donde menos impacto ha tenido el descenso de la construcción, la producción de este sector ha bajado un 44%. El crédito moroso a promotores cae por primera vez tras la crisis, en conjunto las entidades financieras del país han rebajado en un 9,5% este tipo de préstamos durante el primer semestre del año.

En cuanto al arrendamiento, según un informe de Fotocasa el precio del alquiler acumula un descenso del 33,1% desde 2007. Existen desigualdades, por ejemplo alquilar una habitación en San Sebastián cuesta el doble que en Almería, como apunta Idealista. En Baleares se pone difícil la cosa, los propietarios que quieran alquilar su casa en vacaciones deberán pedir permiso a los vecinos, como prepara en el borrador de la ley turística el Gobierno de Baleares. En Cataluña un dato: uno de cada cuatro inquilinos es moroso.

 

 

Otras Noticias de Interés

consejos sobre creatividad por Ferran Adriá   Un proceso creativo de innovación constante supone un esfuerzo extraordinario por parte de los miembros de una organización. Se trata de un mayor nivel de productividad -más eficiencia y eficacia en los procesos-, que permita obtener una mayor cuota de mercado y que además pueda mantenerse en el tiempo. Aquí van unos consejos sobre creatividad por Ferran Adriá y su equipo de elBulli.

"La creatividad es fácil, lo difícil es tener la idea".

Ferran Adriá.


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar