Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACIÓN
Publicado el

Semana del 24 de Mayo de 2013

Enfoque Nacional e Internacional

Empezábamos la semana con un ataque del Bundesbank a Francia y al BCE: Al país galo para recordarle su obligación de cumplir con su déficit, y a la administración por no prestar su atención exclusivamente a los precios. Malas noticias. La deuda pública aumentaba en casi 40.000 millones en el primer trimestre, situándose en el 87,8% del PIB, según datos del Banco de España.

Quizá tenga algo que ver esto en la negativa de Cristóbal Montoro a bajar los impuestos. En la entrevista que concedió al diario Cinco Días, recalcaba su deseo de disminuirlos pero manifestaba que a día de hoy no era posible.

El martes, los ‘hombres de negro’ de la Troika visitaban Madrid para comprobar cómo avanzaba la reestructuración bancaria. Ese mismo día inspeccionaban Chipre, país que también era la cuestión central de su análisis, por la reforma de su mayor entidad financiera: el Banco de Chipre; y la liquidación de la segunda mayor: el Banco Popular (Laikí).

Dentro de nuestras fronteras, el Tesoro volvía a los mercados para vender a los inversores letras a tres y nueve meses, un tipo de papel que no subastaba desde el mes pasado. Todo un éxito. Consiguió colocar 3.510 millones de euros, con una fuerte demanda. Mientras tanto, el Rey Don Juan Carlos recibía en el Palacio de la Zarzuela al expresidente de EEUU Bill Clinton, quien por la tarde participaba junto al Príncipe Don Felipe en un foro sobre empleo y jóvenes.

Precisamente éste fue el tema por el que se reunieron la Ministra de Trabajo germana, Ursula von der Leyen, y su homóloga española, Fátima Báñez. Suscribieron un memorándum de entendimiento (MoU) bilateral- similar al que Alemania firmó con Italia el pasado mes de noviembre- por el que el país germano se ha comprometido a dar trabajo a miles de jóvenes españoles. El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, resaltaba que la UE pierde cada año cerca de un billón de euros debido al fraude fiscal, y por ello, pedía a los líderes europeos que en la cumbre del miércoles acelerasen las medidas para combatir la evasión de impuestos y mejoren su coordinación. Daba que hablar el informe del Banco de España, en el que se destapaba que la banca ocultaba parte de la morosidad de sus clientes hipotecarios mediante la fórmula de refinanciar una y otra vez a los que no estaban en condiciones de pagar. Y con temas económicos seguimos. El expresidente del Gobierno, José María Aznar, concedió una entrevista donde solicitaba una bajada de impuestos y además, abría las puertas a su posible regreso a la política.

El miércoles, la CEOE aprobaba una reforma sustancial de sus estatutos para evitar, entre otras cosas, que pueda seguir al frente de la patronal un presidente al que se le abra un proceso judicial. Un dato positivo: España recibió 14 millones de turistas extranjeros hasta abril, un 2,5% más respecto al mismo periodo de 2012. Y quien seguía de visita en nuestro país era la Troika, reuniéndose con los responsables de las entidades financieras. Una de la que más expectativas ha despertado, la mantenida con Unicaja y Caja España-Duero. Con escasos avances. Así concluía la cumbre europea contra los paraísos fiscales. Austria y Luxemburgo se han comprometido así a levantar antes de fines de año el veto que desde 2008 imponían a la revisión de la directiva sobre fiscalidad de ahorros, que planteaba un mayor intercambio automático de información entre los Estados miembros. Los dos países querían asegurarse de que antes se habrán hecho progresos en las negociaciones con países vecinos y no socios de la UE, como Suiza o Liechtenstein, para no quedar en desventaja. Además, Bruselas manifestaba su deseo de que todas las multinacionales revelen sus impuestos y subvenciones, no sólo los bancos.

En el ecuador de la semana, las bolsas europeas abrían con caídas arrastradas por el batacazo de Tokio, nuestro Ibex bajaba y el riesgo país subía de los 275 hasta rozar los 290 puntos. El Tribunal Constitucional levantaba la suspensión del impuesto sobre depósitos de entidades de crédito en Cataluña decretada en enero, cuando admitió a trámite un recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno central contra la iniciativa de la Generalitat.

Bankia se hundía en la Bolsa hasta un 50%, y marcaba así un nuevo mínimo de 0,6 euros. Veinticuatro horas después subía un 10% tras el desembarco irregular en Bolsa de nuevos títulos. Los inspectores de la troika –Comisión Europea, Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional- estaban trasladando a las entidades financieras españolas su ‘máxima preocupación’ por la situación del crédito en España, ya que continúa sin fluir y no actúa como motor de la actividad económica. La semana acababa con un nuevo Consejo de Ministros. Esta vez, el tema principal en la agenda era la aprobación de la Ley de Emprendedores.

 

Sector de la Valoración

Está en boca de todos. Finalmente el Gobierno ha aprobado la Ley del Alquiler. El Congreso ha dado la luz verde a las nuevas medidas que deberán respetar arrendadores y arrendatarios.Otra medida -a una semana de su entrada en vigor-, es el Certificado de Eficiencia Energética. A pesar de su carácter de urgencia, a día de hoy es imposible de registrar en la mayoría de las CCAA. Como ya ha ocurrido en otros países, como Italia hace más de un año, la entrada en vigor de la obligatoriedad de disponer de un Certificado Energético para poder vender o alquilar una vivienda está siendo una tarea bastante compleja.

Compleja también es la tarea de Sareb. El banco malo está a un paso de cerrar el Proyecto Bull, su primera operación importante, que permitirá poner a prueba la capacidad que tiene el mercado inmobiliario español para atraer inversores. Junto a Bankia, celebra su primer evento inmobiliario para vender pisos a particulares. Desgraciadamente, aumentan los créditos de dudoso pago una vez pasado el efecto del traspaso a Sareb. Los últimos datos provisionales publicados por el Banco de España indican que los créditos de dudoso pago de bancos, cooperativas y financieras suman 162.010 millones de euros, tras subir 1.387 millones en un sólo mes. Un dato curioso sobre el banco malo, el día en que se hizo público que adoptaría la denominación de Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria, Sareb, una persona ajena al organismo solicitó a la Oficina Española de Patentes y Marcas, OEPM, la marca del mismo nombre y registró el dominio Sareb.es. El objetivo del reclamante habría sido vender posteriormente una marca que iba a adquirir una gran notoriedad.

Este martes, ha tenido lugar el “XVIII Encuentro Sectorial sobre Tasación, Valoración y Optimización de Activos”, organizado por CESINE Formación y la Revista Metros2. Quien ha participado en el evento ha sido Tecnitasa, que paradójicamente ha sido condenada por falta de veracidad en tasaciones y certificaciones. La sentencia del Tribunal Supremo emitida el pasado mes de abril condena a Técnicos en Tasación, S.A. a una multa de 30.000 euros, por el incumplimiento de los requisitos de homologación para ejercer la actividad de tasación, consistente en disponer de una organización, medios y sistemas de control interno.

Vamos con datos. La construcción en España creció un 16,6% en marzo, la mayor subida de la UE. The Economist, ha publicado datos del precio de la vivienda para nuestro país: estima que se ha producido un descenso en el año anterior de un 7,7%, que se lleva una bajada desde máximos de 26,5%, y que, para que los precios estuviesen en un equilibrio de tensiones, deberían estar situados entre un 15-16% más abajo de lo que están actualmente. Por su parte, el Ministerio de Fomento, ha cifrado en un 21,5% la caída en la compraventa de viviendas en el primer trimestre del año. De ese porcentaje, el 17% de las casas fueron adquiridas por ciudadanos extranjeros.

Sigue dando que hablar. La Junta de Andalucía sancionará a las entidades financieras y de gestión de activos que no le comuniquen las VPO que poseen. Siguiendo con VPO: los promotores logran que la reserva de suelo para VPO se suspenda cuatro años. Acabamos a lo grande. Barcelona se encuentra en el top 15 de las ciudades del mundo en proyectos de inversión extranjera. Su nuevo propósito es proyectar una isla artificial en plena costa de la ciudad condal, conectada a tierra firme con una gran pasarela y con viviendas de lujo. A propósito de este tipo de viviendas, Madrid es la tercera capital del mundo donde más bajó el precio de este tipo de residencias.

 

Otras Noticias de Interés

Las actuales teorías de implantación de la estrategia en la empresa hacen hincapié en dos conceptos fundamentales: la dirección y el liderazgo. Por similares que parezcan no deben confundirse, pues el primero viene determinado por la organización formal de la compañía, y el segundo por la informal; no obstante ambos deben complementarse entre sí.

Vemos aquí las pistas de cómo actuar con liderazgo en el trabajo. Claro está el concepto del líder, quien nos motiva, pero ¿sabemos qué es lo que nos motiva realmente? Quizá nos sorprendamos. No debemos confundirnos y pensar que esta estrategia es multipaís –diferente país a país-, sino que lo que nos motiva en España es igual que lo les motiva en EEUU; dejando a un lado ese afán que tenemos nosotros mismos de hundir la reputación de nuestro propio país.

“La Economía del Bien Común” es un modelo económico aceptado a lo largo de la historia. Ha sido objeto de debate y tema de discusión en diferentes ámbitos. Si le damos vueltas a este modelo y hurgamos en la llaga, obtenemos una teoría algo exótica –al menos a día de hoy-, haciendo una detallada disección de lo que es el libre mercado y criticando a este modelo.

Siguiendo con la economía, muchos de ustedes ya habrán oído hablar de las webs de descuentos y de las compras colectivas, lo que a lo mejor no conocen es que han llegado a adquisiciones tan complejas como la compra de un coche o una vivienda.

"La mejor manera de alegrarte es intentar alegrar a alguien." Mark Twain




Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar