Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACIÓN
Publicado el

Semana del 30 de Mayo

Enfoque Nacional e Internacional

Elecciones europeas 2014   Tras el escrutinio del día anterior se conocían de forma definitiva los resultados de las Elecciones Europeas, también desglosados por países.

El Ibex 35 aceleraba las subidas a un paso de sus máximos anuales, consolidando los 10.600 y con la prima de riesgo bajando a 151 puntos. El INE informaba sobre el retorno a tasas positivas de los precios industriales, al haber avanzado un 0,1% en tasa interanual.

Mario Draghi y Christine Lagarde inauguraban la conferencia internacional del BCE que se prolongaba hasta el martes, día en el que el FMI daba a conocer las conclusiones preliminares de la visita realizada a España. Reconocía el esfuerzo realizado para reducir el déficit y subrayaba que el reto ahora es el crecimiento y la creación de empleo, para lo que recetaba subir el IVA, bajar el Impuesto de Sociedades y reducir las exenciones en el IRPF.

Luis de Guindos se mostraba reacio a modificar ningún tipo de impuesto indirecto y no entraba en los planes del Gobierno, al menos así lo afirmaba en una entrevista concedida. Conocíamos nuevos datos del déficit del Estado, éste bajaba al 1,36% del PIB en abril, situándose en 14.169 millones de euros lo que implica un 18% menos. El INE lanzaba un aviso, la tasa de riesgo de pobreza volvió a aumentar el año pasado y alcanza ya el 27,3% de los ciudadanos.

Seguíamos con más avisos. El Tribunal de Cuentas ha detectado 1,9 millones de bajas laborales no controladas entre el octubre de 2010 y diciembre de 2012, es decir, el 64% del total. Desde Europa, el BCE alertaba que la ansiada búsqueda de rentabilidad de los inversores podría provocar una nueva burbuja de precios.

La confianza económica en la eurozona escalaba a máximos desde julio de 2011, situándose en mayo en 102,7 puntos. Lo que también aumentaba era el número de solicitudes para crear una sicav, en tan sólo cinco meses se han registrado 140 nuevas solicitudes. El jueves, el INE confirmaba un crecimiento del 0,4% del PIB hasta marzo, gracias al mayor consumo de los hogares y al alza del gasto público.

El Gobernador del Banco de España, Luis María Linde, se mostraba positivo asegurando que se comienza a ver una recuperación sostenible. Los motivos eran la corrección de desequilibrios acumulados y las reformas estructurales emprendidas. El viernes llegaba con un nuevo Consejo de Ministros, donde varios temas competían por entrar en la orden del día, entre ellos, el Real Decreto para las renovables.

 

Sector de la Valoración

Subida de las hipotecas  

Una y otra vez resonaba la misma pregunta, ¿cambio de ciclo? Por primera vez en casi cuatro años subían las hipotecas.

En marzo se constituyeron 16.625 hipotecas sobre viviendas, prácticamente la misma cifra que el mes anterior (un crecimiento de 0,2%) pero un 2% más que en 2013.

No todos los datos eran positivos, según un estudio del INE el 9,3% de los hogares españoles tiene retrasos en los pagos relacionados con la vivienda principal, como la hipoteca o alquiler. Este último estará más regulado en la Comunidad de Madrid, al haber avanzado sobre un decreto que regulará el alquiler vacacional de viviendas particulares.

Turno de las operaciones, otros dos fondos se disponen a invertir 800 millones en el mercado inmobiliario español: la unión de los fondos Patron Capital Partners, con sede en Londres, y Meridia Capital Partners, con sede en Barcelona. Otro fondo, Apollo, entra la puja por las oficinas de Catalunya Banc que están fuera de Cataluña.

Vamos con Sareb. La entidad presidida por Belén Romana ha procedido a dividir sus activos, valorados en 50.000 millones de euros en diez carteras, de tal forma que los interesados pujen por la comercialización de cada una de ellas. El que se haga con una de las diez carteras de activos que sacará a subasta, deberá gestionarla durante un periodo mínimo de tres años.

En cuanto al precio de la vivienda, el IEE aseguraba que se estabilizará este año y podría protagonizar a partir del año 2016 subidas significativas. El Ministerio de Fomento publicaba su estadística de precios de la vivienda, según la cual durante el primer trimestre del año, el precio medio del metro cuadrado de vivienda libre en España fue de 1.459,4 euros, lo que representa una variación interanual del 3,8% y trimestral de apenas un 0,5%.

Esta semana ha sido muy activa en eventos. El martes tuvo lugar la Conferencia Inmobiliaria organizada por el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), donde participó ST Sociedad de Tasación y se trataron temas de actualidad del sector inmobiliario. Miércoles y jueves se celebró de la mano de Planner Exhibitions e Information Management Network, el Foro de Fondos Internacionales "The Private Equity Fund Forum in Spanish Real Estate", donde ST Sociedad de Tasación era "knowledge partner"

El jueves ST Sociedad de Tasación presentó el Estudio Censo Vivienda Nueva de la Comunidad de Madrid, realizado para arrojar luz sobre el stock de vivienda nueva ofertada. Tras ello, se abrieron las puertas SIMA.

 

Otras Noticias de Interés

Productos únicos   Seguro que más de una vez te has preguntado cuál es el gancho que utilizan las grandes compañías para hacer que sus productos sean deseados, sin tan siquiera haber llegado a ponerlos a la venta.

Estas y otras habilidades del Marketing hacen que se generen las grandes colas en la puerta de establecimientos y la respuesta más odiada por cualquier consumidor: ‘agotado’.

Vemos aquí los diez productos más vendidos de todos los tiempos.

“La estrategia, el sentido de la oportunidad y del momento exacto son las altas cumbres del Marketing.

Todo lo demás son apenas colinas”.
Al Ries

 


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar