Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACIÓN
Publicado el

Semana del 31 de Enero

Enfoque Nacional e Internacional

La semana daba comienzo en la sede del Consejo Europeo, donde se reunían los Ministros de Economía y Finanzas de la Eurozona. Uno de los temas pendientes de esa cita era analizar el último informe de la CE y del FMI sobre el programa de rescate español, donde Jeroen Dijsselbloem, el Presidente del Eurogrupo, reconocía que la recuperación española es un tema palpable.

Era el turno de la XVIII Cumbre Bilateral entre España e Italia, donde acordaban formar parte de un frente común para exigir a Bruselas que apruebe la unión bancaria. El Tesoro volvía a los mercados tras el éxito de su anterior emisión, donde conseguía colocar 3.100 millones a corto plazo con unos intereses a tres meses bajando al 0,343%. Los veintiocho discutían en el Ecofin el mecanismo de quiebra bancaria, uno de los pilares de la unión bancaria que mantienen también con la Eurocámara.

El FMI halagaba la reforma española no sin reconocer su preocupación por el desempleo juvenil y exigir mejorar el coste de los despidos. Animaba a nuestro país a que aplicase la segunda fase de la reforma laboral y mandaba deberes pendientes a la Eurozona, como completar la unión bancaria, reducir la deuda pública y privada y reformar los mercados laboral y de productos.

En nuestro país el déficit público alcanzaba el 5,4% hasta noviembre, un punto por debajo del objetivo, y Luis de Guindos aseguraba que cerrará 2013 en el objetivo previsto del 6,5%. El ministro también mejoraba su previsión de crecimiento para este año, apuntando que estará cerca del 1% y se creará empleo neto por primera vez desde el inicio de la crisis. Otro ministro, Cristóbal Montoro, desvelaba que habrá un IRPF mejor y más equitativo.

Desde el Ministerio de este último estimaban que la economía sumergida ha subido en 60.000 millones de euros durante la crisis, hasta representar el 24,6% del PIB. Lo que también suben son los depósitos de hogares y empresas, y lo hacen en más de 40.000 millones en el último año. Negativa era la respuesta española a la mayoría de las nuevas demandas del Eurogrupo. En Alemania se aprobaba adelantar la jubilación anticipada a los 63 años, y a nivel europeo se abogaba por impulsar la unión económica y reforzar las instituciones.

El INE confirmaba el jueves la subida del PIB en un 0,3% en el cuarto trimestre de 2013. La confianza económica de la zona euro escalaba en enero a máximos desde julio de 2011 y el consumo familiar tocaba fondo tras perder un 26% en seis años. Nueva publicación en el BOE. El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha creado un nuevo cuerpo cualificado para luchar contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social.

 

Sector de la Valoración

Ha sido el tema estrella esta semana. El número de hipotecas creadas ha disminuido un 27,4% en noviembre, sumando 43 meses en negativo. Menos hipotecas para la compra de vivienda y más caras, el importe medio de una hipoteca para adquirir vivienda se elevó en dicho mes a 106.473 euros, lo que supone un repunte mensual del 3,1%, que se suavizó en términos interanuales hasta el 2,1%.

Actualmente, el 9,5% ya paga más por su hipoteca de lo que vale la casa, es decir, más de 580.000 personas. Según hablitaclia.com, el número de bancos dispuestos a conceder hipotecas ha aumentado desde que se ha iniciado el año, y pone de manifiesto que están surgiendo varias ofertas con diferenciales muy bajos y destaca que las hipotecas online se posicionan como las mejores del mercado.

La inversión en vivienda en España representa el 4,2% del PIB frente al 65% que suponía en 2006. La agencia de calificación Moody´s apuesta por más caídas del precio de la vivienda en España por el exceso de stock y la débil demanda. Estas caídas no serán en zonas prime, donde los inversores prevén un aumento del precio, según el informe elaborado por EY.

Tinsa apuntaba que el stock de vivienda no se ajustará a la demanda hasta el año 2017, fecha en la que desaparecerá definitivamente. El diario británico “The Economist” se mostraba más optimista y avisaba de que la caída de España ha parado, pero eso no conlleva que vaya a cumplir el déficit. En cuanto a construcción, los visados de obra nueva mantienen su ritmo de caída con un descenso del 24,4% hasta noviembre.

Sareb empezará a terminar las promociones inacabadas que recibió en el segundo trimestre de este año. La gran banca también se apunta al plan y construirá 8.000 viviendas en suelo propio de Madrid, Cataluña, Valencia y País Vasco. Se trata de suelos adjudicados sin desarrollar o con promociones paralizadas sin terminar pero que están situados en zonas de gran valor.

Una serie de factores está contribuyendo al crecimiento de la demanda de los extranjeros que buscan comprar residencia en España, especialmente en las ciudades costeras. Los principales inversores inmobiliarios del mundo se darán cita en Cannes del 11 al 14 de marzo. Allí tendrá lugar MIPIM, que celebrará su 25ª edición donde se esperan más de 4.500 de los mayores inversores internacionales.

¿Adivinan cuánto vale todo el patrimonio del planeta? Una consultora británica se ha atrevido a hacer el cálculo. Aproximadamente dos veces el PIB mundial.

 

Otras Noticias de Interés

Cuanta diferencia hay entre hacer las cosas por placer a hacerlas por obligación. Aunque suene a ficción, el deber se puede convertir en desear si la motivación supera a todos los esfuerzos que hay que realizar.

Y sino que se lo pregunten a Jonah Hill, que por actuar a las órdenes de su “jefe ideal”, Martin Scorsese, incluso hubiese pagado. Seguro que lo que le reportó el film valía más que el dinero que hubiera podido ganar en otro lugar.

 

"Las oportunidades son como los amaneceres: si uno espera demasiado, se los pierde."

William George Ward.


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar