Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

Semana del 31 de Mayo de 2013

Enfoque Nacional e Internacional

La prima de riesgo inauguraba la semana cayendo hasta los 296 puntos básicos. El Ministerio de Fomento se ponía manos a la obra y estudiaba con la banca crear nuevos créditos para rehabilitación , ante los serios problemas en el mercado de la vivienda y el suelo. Otro Ministerio, el de Hacienda y Administraciones Públicas, anunciaba un plan para que las Comunidades Autónomas abonasen su deuda con los ayuntamientos.

Los que precisamente no traen deuda son los turistas extranjeros, las Comunidades el gasto que realizaron en nuestro país aumentó un 7,5% hasta el mes de abril, según datos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. El martes era el debut de la nueva Bankia en Bolsa, el FROB tenía ya unas minusvalías latentes en la entidad de 5.500 millones a los precios actuales. Buenas noticias desde la capital germana; Alemania planeaba otorgar créditos a empresas de España y Portugal , que se plasmarían a través del ICO.

El miércoles, Bruselas emitía un dictamen sobre las reformas de Rajoy, en el punto de mira se encontraban las pensiones, los impuestos y el mercado laboral. La Comisión obligaba a España a que acelerase las reformas, avisaba de que va a estrechar la vigilancia sobre nuestro país pero por el momento no tenía previsto abrir expediente por desequilibrios. Lo que es un gran desequilibrio es la elevada tasa de desempleo entre los jóvenes, Bruselas buscaba fórmulas para emplear a 5,7 millones de jóvenes parados en España, solo superada por Grecia, con un 62,5%. El déficit del Estado alcanzaba el 2,38% tras caer todos los grandes tributos, el desfase ascendía a 25.007 millones de euros en el primer cuatrimestre. Un tributo que Bruselas insistía que se elevara en España es el IVA , a pesar de la reticencia del Ejecutivo.

Europa dará un margen de déficit superior al previsto , permitirá un 6,5% este año frente al originario 6,3%. A propósito, la OCDE empeoraba sus previsiones de déficit, PIB y desempleo: una tasa de paro del 28% en 2014 . El Banco de España confirmaba que el PIB continuaba su caída en el segundo trimestre , pero resaltaba una cierta mejoría en la demanda. La CNMV se ponía seria y decidía abrir expediente al 70% de las entidades , por el escándalo de las participaciones preferentes.

En el ecuador de la semana conocíamos datos de la confianza económica . En la zona euro registró en mayo una mejora de 0,8 puntos respecto al mes anterior, hasta situarse en 89,4, mientras que en España mejoró una décima, hasta 89,8; la mejor lectura desde junio de 2012. Se celebraba la XXIX Reunión del Círculo de Economía en Sitges (Barcelona) , a la que acudían Mariano Rajoy, Luis de Guindos y Alfredo Pérez Rubalcaba, junto con más ponentes nacionales e internacionales. En el Pleno del Congreso, iniciaba su andadura la Ley de Transparencia. Esta norma tiene como objetivo marcar un antes y un después en el funcionamiento de las instituciones.

Una semana más finalizaba con un nuevo Consejo de Ministros , donde los planes en la
agenda eran, entre otros, la aprobación del Real Decreto que fijará las plantillas de la
Guardia Civil para los próximos cinco años.

 

Sector de la Valoración

Tres mil será el número de viviendas del Plan Joven que pondrá a la venta la Comunidad de Madrid. En la actualidad solo pueden optar a ellas los menores de 35 años con ingresos inferiores a 5,5 veces el indicador de renta IPREM. Este plan busca dinamizar y facilitar el mercado debido a la actual dificultad de obtener financiación: la banca endurece la concesión de hipotecas por la desconfianza en la economía y en el sector inmobiliario.

Según el Banco de España, el 22% de los bancos españoles han endurecido los criterios para conceder una hipoteca, según la encuesta sobre préstamos que las entidades han facilitado a este organismo. Haciendo números, la constitución de hipotecas se ha hundido un 34,1% en marzo , con 16.270 hipotecas registradas. Es la cifra más baja de la serie desde que se inició en 2003. La agencia de calificación Fitch , ha advertido del riesgo de debilitar la legislación hipotecaria española por la normativa andaluza de los desahucios. El índice hipotecario por excelencia, el Euribor, sigue empeñado en batir récords y cierra mayo por debajo del 0,50% por primera vez en su historia.

Vamos con Sareb. El banco malo ha celebrado su primera Junta de Accionistas para aprobar las cuentas de 2012 y la remuneración de sus consejeros. La cita tuvo lugar en Madrid donde se respaldó por unanimidad la gestión realizada en los primeros meses de vida de la entidad , y que ha permitido dotar a la empresa de la estructura necesaria para iniciar la labor que se le ha encomendado: la enajenación de activos. Sareb ha completado su cúpula con el fichaje de un directivo de Banesto , que pasará a ser el Director de Riesgos, Roberto Knop. Además, se han sentado unas bases de actuación, por las cuales el personal del banco malo con información reservada no podrá comprar o alquilar activos. Incluso, para el personal y las personas involucradas en sus operaciones, se ha establecido un código de conducta .

El Ejecutivo está apresurando sus pasos: sancionará con fuertes multas a las viviendas en venta o alquiler que no posean certificado energético. La tasa por registrar el CEE de una vivienda costará entre cero y cuarenta euros según la Comunidad Autónoma, por ejemplo en País Vasco será gratuito. En esa Comunidad, ya está todo listo para que a partir del próximo veinte de junio esté disponible y funcione todo a la perfección. Donde ya ha empezado todo a la perfección es en el XV Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA) , que abrió sus puertas el pasado treinta de mayo y se podrá disfrutar hasta el próximo dos de junio. Durante estos días, el SIMA contará con hasta 400 promociones de viviendas y 150 expositores. El abanico de la oferta es muy variado; vivienda nueva y oferta de segunda mano de primera y segunda residencia, tanto para vivienda habitual como producto de inversión, a la venta o en alquiler y repartidas por toda la geografía española . Afortunadamente, la venta de pisos sube un 28% en el primer trimestre. Este aumento se debe, en gran parte, a las modificaciones fiscales, según la Estadística Registral Inmobiliaria del Colegio de Registradores de la Propiedad. Por nacionalidades , los británicos son los que más invierten en el mercado inmobiliario español, acaparando el 14,90% del total de las compras de extranjeros, seguidos de los rusos con el 9%.

Acabamos este apartado con una entrevista a José Manuel Gómez de Miguel, el secretario de la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV): “Queremos dar credibilidad a las tasadoras ”.

 

Otras Noticias de Interés

En vista a las nuevas novedades implantadas por el Consejo de Ministros, da la impresión de que la cura de todos los males de nuestro maltrecho país pasa por los emprendedores. Según parece, ellos van a arreglar la economía, crear miles de puestos de trabajo y conseguir el famoso cambio productivo que tantos años llevamos buscando…Pero realmente, ¿los emprendedores van a salvar el mundo?

Para abrir boca en el asunto de las proezas en nuestro país, vamos a hacer un repaso por todas las crisis de España: desde la Edad Media hasta Sareb . No tiene desperdicio alguno. Renovarse o morir. Así han debido pensar los autores de cine independiente que se han decantado por aprovechar las ‘apps’ como medio para distribuir sus películas. Su primera experiencia en este sentido se llama “aficionados” y ya está disponible en la Play Store de Android. Esta primera película en este formato no pretende ser única en su especie, los que la idearon proponen convertir otros filmes en aplicaciones para potenciar su distribución tanto a nivel nacional como internacional. Hablando de renovarse, siete ‘apps’ para convertir su teléfono en el mejor GPS, para que no se pierdan en la carretera.

"El éxito consiste en obtener lo que se desea. La felicidad, en disfrutar lo que se obtiene“ Ralph Waldo Emerson.


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.
Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected]-tasacion.es No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar