Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

Semana del 28 de Junio de 2013

Enfoque Nacional e Internacional

El riesgo país inauguraba la semana en 324 puntos básicos y la rentabilidad se situaba por encima del 5%, cifras inéditas desde abril. Un apunte: España e Irlanda se encontraban entre los países que más han mejorado su productividad.

En nuestro país, Rajoy se entrevistaba con los representantes de los principales sindicatos, para conocer las propuestas del sindicalismo europeo de cara al Consejo.

 

Se comprometió a batallar por acelerar el plan europeo para el empleo juvenil. Europa concedía un balón de oxígeno a Irlanda y Portugal, otorgándoles hasta siete años de plazo para devolver sus rescates.

El martes, la Vicepresidenta del Gobierno viajaba a Berlín para defender la agenda reformista que está aplicando el Gobierno, calificada como ejemplar por Angela Merkel. El Tesoro volvía a los mercados consiguiendo vender el máximo previsto en letras, a costa de duplicar la rentabilidad. Luis de Guindos participaba en un encuentro informativo donde se mostraba optimista con la próxima EPA y aseguraba que el desempleo se recuperará más allá de los efectos estacionales.

El miércoles tenía lugar una Sesión de Control en el Congreso, marcada por la ausencia del líder del PSOE, que se encontraba en Bruselas de viaje para firmar con los líderes socialistas europeos una declaración contra el paro juvenil. Optimismo en el Banco de España, el buen dato de empleo previsto en junio anticipaba una estabilización del PIB, no obstante, Luis Linde remarcaba la necesidad de adoptar políticas para elevar la cualificación de los parados. Por fin. La UE alcanzaba un acuerdo sobre la reforma de la PAC, que se aplicará en los próximos siete años.

En la madrugada del jueves, los veintisiete llegaban a un pacto sobre los rescates bancarios: el MEDE será el último recurso. En nuestro país, el Ministerio de Hacienda y las CCAA se reunían para cerrar el déficit para el conjunto de las autonomías este año, que será del 1,3% del PIB. Otro indicador, el IPC, se elevaba cuatro décimas en junio, hasta el 2,1%. La cumbre europea de final de semana buscaba una vuelta de tuerca para combatir el paro juvenil y reactivar el crédito a las pymes, asuntos con máxima prioridad para los líderes europeos.

 

 

Sector de la Valoración

12.000 euros. Esa es la cantidad que tiene que reembolsar Novagalicia por una cláusula suelo, al considerar el juez que estaba indebidamente satisfecha. La sentencia del Supremo también anula este tipo de cláusulas de las viviendas vacacionales y de los garajes. El Banco de España daba un mes de plazo a la banca para cuantificar el impacto en sus cuentas de la revisión de las cláusulas suelo. Mientras tanto, un nuevo suelo se está gestando: se trata de los diferenciales.

Según datos de Fomento, el mercado inmobiliario movió 6.632,8 millones de euros en el primer trimestre, un 29,8% menos que en 2012. Se trata de la cifra más baja en un trimestre de la serie histórica. Tecnocasa anunciaba brotes verdes, aunque según la firma el precio de los pisos todavía se ajustará a la baja, el número de transacciones empieza a repuntar. Lejos de recuperaciones, la consultora RR de Acuña & Asociados aseguraba que el precio de la vivienda caerá un 30% más en los próximos cinco años.

Encadenan ya 36 meses en negativo. El número de hipotecas para viviendas desciende un 18,1% en mayo, según datos del INE. Su principal indicador, el Euribor, benefició a los hipotecados al cerrar el citado mes en el 0,484%. Las ciudades más beneficiadas han sido Melilla y Madrid, las familias con hipotecas radicadas ahí podrán ahorrarse entre 854 y 582 euros anuales, respectivamente.

Llegó la hora. Las grandes inmobiliarias celebran esta semana sus respectivas juntas generales de accionistas, en tanto afrontan nuevos procesos de refinanciación de deuda, como Colonial y Realia, o trabajan para superar un concurso de acreedores, como Reyal Urbis. Todos los movimientos serán mirados con lupa, sin picardía alguna. Habilidad que sí aparece en algunos proveedores de certificados energéticos; varios anuncios garantizan la máxima calificación (A) si se contrata la certificación con la empresa anunciante. Ojo avizor. Está listo el régimen sancionador del CEE. Tras un mes de su entrada en vigor, hacemos balance.

Un asunto complejo es abrir al máximo el grifo de acceso al crédito, sobre todo en el mercado inmobiliario, ante la discrepancia entre la situación real de los inmuebles y su inscripción registral. Acabamos esta sección de la forma más visual posible: completa radiografía de las ejecuciones hipotecarias y daciones en pago de viviendas habituales en 2012.

 

 

Otras Noticias de Interés

Sin lugar a dudas, si hay un modelo de negocio que brilla por su excelencia se trata del esculpido por Amancio Ortega: el imperio Inditex. Más allá de la curiosa historia de su nacimiento, algunos de los pilares fundamentales en los que se sustenta son la capacidad de trabajo y exigencia, la cercanía a las personas y la capacidad de aprender.

Tres características obligatorias que van al compás de cualquier modelo de negocio exitoso.

Acabamos con polémica recién salida del horno. La primera de la mano del Ministro de Educación, José Ignacio Wert, y su famoso 6,5; y la segunda asciende a 21.437: se trata del censo provisional de los entes públicos españoles, que deberían someterse a la futura Ley de Transparencia.

 

"La práctica del deporte ayuda a formar una personalidad fuerte, ya que te adiestra en el control de la victoria y en la derrota." Meter Ulrico Weiss


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.
Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar