Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

Semana del 10 de Octubre 2014

Enfoque Nacional e Internacional

El Ibex aseguraba los 10.500 con el euro en 1,25 dólares. Los inspectores de Bruselas y el BCE hacían las maletas rumbo a Madrid para evaluar el estado del sector financiero y la situación económica y presupuestaria. Tras los últimos revuelos, la Agencia Tributaria lanzaba una inspección general sobre las tarjetas de crédito opacas. Miguel Arias Cañete se examinaba para ser elegido comisario europeo de Energía. Abanca y el Banco Etcheverría consumaban el lunes su fusión.

Artur Mas fijaba el 15 de octubre como fecha límite para confirmar si se celebrará la consulta del 9-N. El Tesoro español lanzaba su primera emisión de bonos a cinco años ligados a la inflación, que cerraba con la emisión de 5.000 millones. El FMI apostaba por invertir más en infraestructuras para elevar el PIB español, aunque mejoraba las previsiones pronosticando una subida de una décima por encima de la estimación de otoño, llegando al 1,3% este año y un 1,7% el próximo.

 

La producción industrial alemana sufría su mayor caída desde 2009 y la española empeoraba al caer el 1,8% en agosto. Mientras tanto, el sector turístico cedía en bolsa tras el primer caso de ébola fuera de África. El miércoles, el Congreso de los Diputados daba luz verde a la reforma fiscal en la Sesión de Control al Gobierno. Mariano Rajoy viajaba después a Milán acompañado de Fátima Báñez, para participar en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la UE sobre el empleo juvenil.

La Eurocámara daba el visto bueno a Cañete para que fuera comisario europeo. El BCE reducía la ratio de capital de la banca española un 0,4% en los test de estrés, aunque ello no supone un suspenso. Luz verde a la reforma fiscal presentada por Hacienda: el Gobierno obligará a los partidos a declarar todas sus rentas en Sociedades. El número de empresas que cerraron sus puertas descendió un 14% en agosto de 2014, bajando en ocho de los nueve últimos meses. Se hacía oficial: China ya es la primera economía mundial.

 

Sector de la Valoración

El mercado inmobiliario enfrenta el último trimestre con optimismo tras las operaciones conseguidas este año. Blackstone, Cerberus, Apollo, Intu y el Gobierno de Singapur buscan oportunidades en nuestro país, y son sólo algunos ejemplos de los inversores internacionales que han protagonizado operaciones de renombre en España, es más, el 62% de las operaciones totales las realizan los inversores. Otro caso exitoso es el mercado de oficinas, queva camino de triplicar las cifras de 2013, según CBRE.

El del alquiler está experimentando varios cambios, y los que le quedan a final de año. El 31 de diciembre es el plazo máximo en el que finalizarán muchos contratos de alquiler de locales de renta antigua, sin embargo hay excepciones si se dan determinadas circunstancias. También existe otro colectivo al que le afectará 2015: quienes vendan su vivienda anterior a 1994 tendrán que pagar más impuestos debido a la eliminación del coeficiente de abatimiento.

Por el momento, el Gobierno amplía a 342 pueblos la amnistía catastral que permite legalizar los inmuebles irregulares por 60 euros. Y legal será también el alquiler de habitaciones sueltas turísticas en País Vasco, gracias a un borrador que prepara el gobierno vasco. Por otro lado, la rehabilitación de viviendas es un tema guardado en el cajón, en España este sector representa únicamente el 4% de la economía, frente al 49% de la media europea.

El INE apuntaba que la venta de viviendas caía en agosto un 1,1% tras cinco meses consecutivos de subidas. Eurostat detectaba un aumento en el precio de la vivienda en España del 0,8% en el segundo trimestre del año, y en el conjunto de la UE los precios aumentaron un 1,7%. ST Sociedad de Tasación ha publicado el Informe de Tendencias del Sector Inmobiliario correspondiente al cuarto trimestre de 2014, donde el precio de la vivienda ha repuntado un 4,1% respecto a 2013.

 

Otras Noticias de Interés

Según un estudio realizado, nueve de cada diez empresas consideran la comunicación como la aptitud más importante de un trabajador. Cada vez son más las compañías que optan por realizar evaluaciones periódicas de las competencias de sus trabajadores y directivos, con el objetivo de encontrar un equilibrio entre las competencias del personal y las necesidades de la empresa. Por orden de relevancia, a la comunicación le siguen la autonomía, el trabajo en equipo, la orientación al cliente y la innovación.


"Lo más importante en la comunicación es escuchar lo que no se dice".
Peter Drucker


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.
Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar