Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

Semana del 31 de octubre al 4 de noviembre de 2022

Sector de la Valoración e Inmobiliario

Un joven de entre 16 y 29 años tendría que destinar casi el 80% de sus ingresos para poder alquilar una vivienda

Los jóvenes y el acceso a la vivienda. Un joven de entre 16 y 29 años que quiera emanciparse en España necesita destinar una media del 79,2 % de su sueldo para el alquiler, según el informe del segundo semestre del 2021 elaborado por el Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España, cuyas conclusiones han sido publicadas por la agencia EFE. Este estudio refleja que los jóvenes se independizan actualmente con 29,5 años de media. Además, apunta que, mientras en 2010 un 53,3 % de jóvenes entre 18 y 34 años vivía aún con sus padres, en 2019 esta cifra alcanzó el 64,5%.

Por comunidades autónomas, Cataluña, Canarias, Comunidad de Madrid, Euskadi e Islas Baleares son las regiones españolas en las que el alquiler está por encima de la media (79,2 %), mientras que Murcia, Extremadura y Castilla-La Mancha son las regiones en las que alquilar es más barato. Pese a ello, según destaca el informe del CJE, en ninguna comunidad el precio del alquiler se encuentra por debajo del 30 % del salario de un joven; por ejemplo, en Castilla-La Mancha, la comunidad en que menos se paga por un alquiler, este está 17,9 puntos por encima.

La revisión catastral alcanzará a 180.000 inmuebles en 2023, un 22% de lo previsto. Aunque el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) planteaba una revisión del valor catastral durante el año 2023 de hasta 825.000 inmuebles, la cifra será finalmente menor. De acuerdo con los trámites de procedimientos de valoración colectiva que llevará a cabo la Dirección General del Catastro en 2023, esta revisión llegará a un máximo de unas 180.000 viviendas, un 22% del techo fijado por el Ministerio de Hacienda, según informa Cinco Días.

Estas afectarán únicamente a 17 municipios de todas las autonomías de régimen común, entre los que se encuentra solo una capital de provincia: Logroño (La Rioja). Además, en el proyecto de los PGE se propone un cambio en los coeficientes máximos que se aplican al cálculo del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana.

Los visados de obra nueva alcanzan las 67.400 viviendas hasta agosto. Según datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, los visados de obra nueva se situaron en 67.470 unidades entre enero y agosto de 2022, un 0,24% más en comparación interanual, cuando se contabilizaron 67.304 viviendas, informa Idealista. Durante el primer trimestre del año se registraron más de 28.300 visados obra nueva para viviendas, un 19,1% interanual más. En el segundo y tercer trimestre la evolución se ralentizó, acercándose a las cifras de 2021.

Enfoque Nacional e Internacional

España reduce su déficit en un 72,2% y se sitúa en el 1,24% del PIB.

España reduce su déficit en un 72,2% y se sitúa en el 1,24% del PIB. El déficit del Estado ha caído en el mes de septiembre en un 72,2% y se sitúa en el 1,24% del Producto Interior Bruto (PIB) en el mes de septiembre. Además, según los datos publicados por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, el déficit conjunto de la Administración Central, los Fondos de la Seguridad Social y las Comunidades Autónomas (déficit público), excluida la ayuda financiera, ha experimentado una caída del 57,8%, colocándose en el 1,95% del PIB.

En cuanto al déficit de los fondos de la Seguridad Social, este ha descendido un 94,2%, estableciéndose en los 353 millones, frente a los 6.111 millones de déficit del mismo periodo de 2021. En términos de PIB, se sitúa en el 0,03%, mientras que hace un año marcaba un 0,51% del PIB. Esto se debe tanto al crecimiento de los ingresos del 3,4% como al descenso registrado en los gastos de un 0,9%.

Récord histórico del IPC en la Eurozona. El índice de precios de consumo armonizado (IPCA) ha alcanzado otro récord histórico en los países del euro tras situarse en el 10,7% interanual en el mes de octubre. Por un lado, la inflación subyacente, que no pondera alimentos frescos ni energía, ha llegado al 5%; mientras que el índice mensual se ha situado en el 1,5%. En gran parte de los países de la eurozona la inflación continúa alcanzando nuevos máximos, pero España acumula ya tres caídas consecutivas.

Concretamente, España registró una inflación armonizada del 7,3% en octubre, siendo el segundo país con una subida de precios más moderada, por detrás de Francia, donde el IPC subió un 7,1%, según los datos publicados este lunes por Eurostat. Por ejemplo, en Alemania la inflación interanual fue del 11,6% en octubre, siete décimas más que en septiembre. Por otro lado, en Países Bajos el IPC ha sido del 16,8%, en Bélgica del 13,6% y en Italia del 12,8%.

Otras Noticias de Interés

El ‘real estate’ sumó transacciones por valor de 956 millones de euros en octubre.

El ‘real estate’ sumó transacciones por valor de 956 millones de euros en octubre. Las transacciones inmobiliarias se moderaron en el tercer trimestre del año, aunque el ritmo de operaciones mantuvo su dinamismo en el sector. Según los datos publicados por EjePrime, las compraventas de activos aumentaron hasta un mínimo de 956 millones de euros el pasado octubre. Con esta cifra, las transacciones en el conjunto del año superan los 14.100 millones de euros, un dato significativamente mayor a los 12.000 millones de euros registrados a lo largo de 2021. En octubre, el sector del retail y las oficinas han protagonizado las grandes operaciones. En concreto, las operaciones más destacadas fueron la recompra por parte de Banco Santander de una red de 381 sucursales propias que estaban en manos de la aseguradora francesa Axa; la adquisición por la alianza entre Ares y Redevco del edificio de El Corte Inglés en Barcelona; y la transacción realizada por Mapfre-Munich RE en un edificio de oficinas en Madrid.

 

  "La libertad se aprende ejerciéndola" -Clara Campoamor-


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.
Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar