Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

Una cuestión urbanística: ciudad dispersa o ciudad concentrada

Una de las secuelas que ha dejado la crisis inmobiliaria ha sido la aparición de lo que podríamos denominar el desarrollo urbano interruptus: grandes zonas urbanas sin consolidar donde los edificios han quedado dispersos entre solares con muy escasas, por no decir nulas, posibilidades de edificarse a medio plazo. Además, se trata de zonas con unas altas necesidades de mantenimiento (limpieza, recogida de basuras, etc.) que a duras penas pueden asumir los Ayuntamientos, al no haber suficientes vecinos que contribuyan a su sostenimiento.

Esto ha reavivado la polémica entre dos modelos urbanos muy distintos: la ciudad dispersa, con desarrollos extensos de superficie y baja densidad de población, muy a al estilo anglosajón, frente a la ciudad concentrada, con mayores densidades y trazados urbanos regulares en los que los nuevos edificios van reemplazando a los obsoletos y los de mayor mérito son rehabilitados para prolongar su vida útil. En definitiva, el último caso correspondería al crecimiento ilimitado mientras que la ciudad dispersa representaría el crecimiento sostenible.

Éste es uno de los temas que desarrolla el Libro Blanco de la sostenibilidad en el planeamiento urbanístico español, publicado hace un año por el Ministerio de la Vivienda, donde se plantea un urbanismo capaz de seguir contribuyendo al progreso económico sin olvidar los requerimientos del desarrollo urbano sostenible. Lo que se propone es concebir el suelo, además de como un recurso económico, como uno de los más valiosos elementos naturales de los que disponemos, y en cuya regulación se hace preciso conjugar diversos aspectos: el medio ambiente, la calidad de vida, la eficiencia energética, la prestación de servicios, la cohesión social, etc.


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Contacta
Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected] No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar