Contactanos en Whatsapp
Te Llamamos
Suscribete a la newsletter

SOCIEDAD DE TASACION
Publicado el

Estación de ValladolidLa llegada del Tren de Alta Velocidad a Valladolid supone una gran oportunidad para integrar el ferrocarril y propiciar una importantísima reordenación de la ciudad gracias a las diferentes administraciones públicas que intervienen en el proceso.

Suponen la liberación de un espacio de 986.055 m2 de suelo repartido en cinco Unidades de Actuación (Talleres Centrales, La Esperanza y Ariza, Argales y La Antigua Estación de Autobuses) y lo que es más importante, supone una gran oportunidad de desarrollar un ambicioso proyecto urbanístico que ponga en el mercado los suelos liberados y permita la revitalización de amplias zonas de la ciudad. Dicho desarrollo supone la unión física de barrios que han permanecido separados por la barrera de las vías del tren desde hace décadas. Además, se generarán nuevos espacios de actividades mixtas (residencial y oficinas) que actualmente encontramos en zonas congestionadas y desestructuradas.

Para ello, es necesario acometer el soterramiento de las vías del tren. Una obra muy compleja y costosa que requiere de importantes inversiones y financiación. La Sociedad Valladolid Alta Velocidad tiene el cometido de llevar a cabo dicha reordenación urbanística sin precedentes en el ámbito de Castilla y León. Con ese objetivo ha recurrido al prestigioso urbanista Richard Rogers en la redacción de la Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Valladolid, y a un sindicato de entidades financieras entre las que se encuentran BBVA, Banco Santander, La Caixa, ICO, Caja Madrid y Caja España.

La actual situación del mercado inmobiliario va a dificultar en gran medida la ejecución y financiación de dichas obras por el gran riesgo que supondría colocar en el mercado, con la información que hoy tenemos, nada más y nada menos que unos 846.000 m2 edificables, que contemplan 627.000 m2 de uso residencial, 143.000 m2 de uso hotelero y oficinas, 53.000 m2 de dotacional privado y comercial y 23.000 m2 de equipamientos. Las entidades financieras consideran que las garantías que suponían estos terrenos han disminuido notablemente, estimando que su valor ha caído en, al menos, un 20% o 25% sobre la estimación inicial de 1.065 Millones de Euros.

¿Conseguiremos ver que Valladolid y el ferrocarril vuelven a estar unidos en este ambicioso proyecto? La verdad es que la coyuntura del mercado inmobiliario actual, con un exceso de oferta de viviendas muy importante y precios a la baja no puede ser menos favorable. Todo apunta a que la alta velocidad de los trenes que llegan de Madrid no tiene mucho que ver con la velocidad real a la que se avanzará en este reto sin precedentes para la capital castellano leonesa.


Escrito por el equipo de ST Sociedad de Tasación

Solicitar informacion sobre valor de inmuebles

 

Deja tus datos y te llamamos
Nº de factura, encargo o referencia de tasacion.

Los campos señalados con "*" son obligatorios.

Los datos de carácter identificativo por Ud. Facilitados en esta página serán tratados bajo responsabilidad de Sociedad de Tasación S.A, (con domicilio social sito en Madrid, C/ Príncipe de Vergara nº 43, CP 28001) con la finalidad de tramitar su solicitud. Podrá ejercer, en todo momento, sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación de tratamiento y portabilidad, mediante escrito enviado al domicilio de Sociedad de Tasación S.A o mediante correo electrónico enviado a [email protected]n.es No será objeto de decisiones basadas en tratamientos exclusivamente automatizados de sus datos, pudiendo presentar una reclamación ante una Autoridad de control si estimase vulnerados sus derechos. Para más información, rogamos consulte nuestra Política de Privacidad.

X

Muchas gracias por ponerte en contacto con ST Sociedad de Tasación

En breve una persona de ST Sociedad de Tasación se pondrá en contacto contigo.

Aceptar